7 síntomas que indican que es el momento de pasar de trabajador a emprendedor
1. Eres un apasionado de tu trabajo pero no de tu empleo.
2. Estás cansado o cansada de pensar en ello.
3. Quieres ayudar a los demás.
Si hay una cosa que separa a los empresarios individuales con éxito de los demás es el placer que sienten con la construcción de un equipo y dar oportunidades a otros. La creación de empleo es una de las responsabilidades más grandes y gratificantes de la iniciativa empresarial.
Darle a alguien un trabajo genera una sensación indescriptible. Si no quieres sentirse responsable del éxito de tu equipo sigue en tu cubículo.
4. Tienes apoyos.
Dame Anita Roddick, la fundadora del gigante de cosméticos The Body Shop, una vez dijo que, «Nosotros los empresarios somos solitarios, vagabundos, personas mal intencionadas. El éxito es simplemente una cuestión de encontrar y rodearnos de esas almas de mente abierta que pueden gestionar nuestra locura y utilizarla bien«.
Algo que mucha gente no entiende sobre el espíritu empresarial es que nadie puede hacerlo solo. Es necesario que te cubran las espaldas mientras estás fuera arriesgando todo para lograr tus objetivos. Puede ser tu pareja, un padre, o un inversor comprometido.
5. Tienes una gran idea.
Se necesita algo más que voluntad para ser un gran empresario. Uno tiene que tener algo que vender, y más vale que sea una mejora sobre lo que ya está disponible en el mercado. Steve Jobs podría haber pasado todos sus años desarrollando videojuegos para Atari, pero tenía una visión y quería hacer un ordenador personal accesible y atractivo para todos. Eso fue lo que le hizo tener éxito donde otros fracasaron.
Tienes que preguntarte si tiene sentido complicarte la vida. Lo que escondes tiene que ser muy bueno.
6. Tienes un plan.
Las grandes ideas son estupendas pero no te llevará a ningún lugar si no tienes un plan para ponerlo en marcha. En eso te ayudamos nosotros, además de para buscar un socio, necesitarás un estudio de mercado cuidadoso, previsión y financiación. En nuestro blog te informaremos sobre ello. Necesitas un plan sólido, y realista.
7. Tienes un plan B.
Una gran cantidad de empresas nuevas fracasan, la mayoría de ellas, de hecho. No importa si tienes una estrategia perfecta, incluso los empresarios más exitosos no lo suelen conseguir en su primer intento. No tengas miedo al fracaso, prepárate por si te llega y serás libre.
Cúbrete las espaldas.