¿Qué es una sociedad y cómo crearla?

Descubre ¿qué es una sociedad y cómo crearla? en este interesante post, para que conozcas su definición y todo lo que implica esta modalidad mercantil tan popular en la actualidad.

¿Qué es una sociedad?

Una sociedad es un término que se utiliza para referirse a un conjunto de individuos que se unen para lograr un fin común, en este caso laboral, bajo un determinado compendio de reglas, esquema organizacional, misión, visión y principios.

Por lo general, una sociedad se puede formar de diversas formas, ya sea de acuerdo con el aporte de cada uno o la manera en que se constituye.

Tipos de sociedades

Sin duda, existe una amplia variedad de sociedades humanas que se diferencian por sus características, pero en general las empresariales son dos:

  1. Sociedad de responsabilidad limitada o S.R.L.: se lleva a cabo con un capital dividido ente los socios, quienes no responden personalmente a las deudas sociales; su patrimonio mínimo es de 3.000 euros y se limitan las transmisiones de participantes. Además, en esta sociedad la responsabilidad se limita al capital social y no está obligada a ser auditada.
  2. Sociedad anónima o S.A.: es similar a la anterior pero el capital se divide en acciones, no responden personalmente a deudas sociales y el mínimo es de 60.000 euros, desembolsando el 25%. Además, se pueden vender fácilmente acciones, la responsabilidad se limita al capital social y sí está obligada a ser auditada.

¿Cómo crear una sociedad?

Una vez que tengas claro el tipo de sociedad que deseas crear, será momento de poner manos a la obra y crearla, siguiendo estos sencillos pasos.

  1. Lo primero que deberás hacer es un registro mercantil, que corresponde a un documento también conocido como certificación negativa del nombre de la empresa y que acredita la propiedad única de dicha denominación.
  2. Posteriormente, deberás crear una cuenta de banco a nombre de la sociedad que has establecido en el registro mercantil, depositando en ella el capital social y solicitando a la entidad financiera un certificado que acredite el depósito del dinero antes mencionado.
  3. En este punto será momento de redactar los estatutos sociales, en los cuales se establecen los principios básicos de la sociedad, tales como:
    1. Denominación de la sociedad.
    2. Objeto social o actividad.
    3. Domicilio fiscal.
    4. Capital social.
    5. Forma de administración.
    6. Modo de deliberar y adoptar acuerdos en la sociedad.

Todo esto normará el funcionamiento de la sociedad de manera clara e innegable.

  1. Redacta un pacto de socios en el que se acuerden detalles de la empresa como funciones, retribución, gobierno de la sociedad, permanencia y no competencia, confidencialidad, transmisión de acciones y más.
  2. Realiza la escritura ante un notario para formalizar la constitución pública de la sociedad con todos los avales anteriores.
    1. Estatutos sociales.
    2. Certificación negativa del Registro Mercantil.
    3. Certificación bancaria del depósito del capital.
    4. DNI, NIE y escrituras de apoderamiento.
    5. Declaración de inversiones en el extranjero en caso de no ser ciudadano español.
  3. Obtén el CIF e IAE, los cuales son documentos que se tramitan ante los entes competentes, dándote de alta en el IAE y realizando la declaración censal.
  4. A continuación, procede a gestionar la inscripción de la sociedad comercial en el registro mercantil, para ello tendrás un plazo máximo de 3 meses desde la fecha de la constitución de la misma.
  5. Por último, realiza la solicitud del CIF definitivo, luego de contar con el registro mercantil, acudiendo a la Hacienda.

Una vez que hayas realizado todos estos pasos, podrás dar por hecha la creación de tu sociedad, constituyéndola de forma legal como una empresa y pudiendo disfrutar de sus beneficios y funcionamiento. Como habrás podido notar, se trata de un proceso sencillo pero amerita la realización de varias gestiones para obtener los documentos necesarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *